dijous, 8 de març del 2012

El franquisme va controlar la Transició



(quadre del gran Ramon Cases força anterior a la Transició, però que a mi sempre m'ha recordat aquell període)

Reprodueixo un post de La Trichera digital molt adient sobre el tema de la transició: la van controlar els franquistes més enllà d'on haurien volgut arribar però mantenint intactes els seus aparells de poder: monarquia, exèrcit, banca, bona part dels personal polític reciclat... 


Aquest article em recorda la pregona antipatia d'un lluitador antifranquista com Josep Benet a la Lei de la memòria històrica. Per a ell, els dos bàndols ja s'havien reconciliat ... Benet, en aquell moment era un home molt gran, una mica "gagá"... llàstima. 


Si els dos bàndols s'havien reconciliat als assassins i als torturadors del franquisme els va sortir molt barata la festa: no van haver de pagar per res. 



27 Oct 2008
El profesor de Historia Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Ferran Gallego ha publicado un libro, titulado El mito de la Transición, que resulta imprescindible en estos tiempos en que la derecha pretende canonizar la Constitución. Su tesis básica: que las élites del franquismo fueron quienes controlaron el proceso. En una entrevista en Público, Ferran Gallego se explica con una claridad que deberían entender hasta los más necios. He aquí una parte del diálogo:
- El principal fruto político de la Transición es la Constitución. ¿Debe sorprender la forma en que algunos satanizan su reforma?
- En tu afirmación hay un elemento ideológico juzgándola de principal fruto. Para mí, el principal fruto es que se consigue que la élite política del franquismo controle el proceso de reforma y que, pese a llevarlo más lejos de lo que quería, siga controlando el aparato del Estado. El bloque social que apoyó el franquismo es intocable. Ningún sector económico se ve afectado y la Iglesia mantiene privilegios. La Constitución nace acompañada de unas instituciones controladas por la élite del régimen anterior. Su postergación llega gracias a las presiones sucesivas. La Constitución no parte de cero, no viene de la ruptura sino del reformismo franquista de la UCD. La satanización viene de la pretensión de reformar el modelo de Estado. El PP entiende que rompería el sacralizado y mitificado pacto constitucional. El tema del nacionalismo es el que se resolvió peor.

http://trincheradigital.com/?p=91